Regionales25/04/2024

Salud Escolar asegura control integral a niñas y niños de 1°, 4° y 7° grado en Río Negro

El Programa de Salud Escolar tiene como objetivo lograr la igualdad en el acceso a la salud de niños y niñas en etapa escolar, mediante el Control Integral de Salud (CIS) a alumnos de primero, cuarto y séptimo grado de las escuelas de educación común y especial, de gestión estatal y privada.

En el ámbito del Ministerio de Salud, el programa se enmarca en el organigrama de la coordinación del Programa Materno Infanto Juvenil y tiene como fin fortalecer políticas integrales posibilitando el control a niñas y niños en edad escolar permitiendo acciones de prevención de enfermedades y promoción de la salud.

El Control Integral de Salud consiste en:

- Control del Carné de Vacunación y aplicación aquellas vacunas que sean necesarias de acuerdo a la edad del niño;

- Pesar y medir al niño para evaluar si su crecimiento es el adecuado;

- Medir la Tensión Arterial;

- Evaluar la Capacidad para Ver y Escuchar;

- Examen médico clínico;

- Evaluación de la salud bucal. 

¿Qué deben hacer las familias?

Las familias de los alumnos de 1°, 4° y 7° grados recibirán junto a los cuadernos de comunicaciones una planilla que deberán completar en el apartado destinado a la familia. Allí completarán los datos personales del niño y aquellos antecedentes de salud relevantes, tanto del niño y niña, como de algunos de sus familiares.

Con el apartado “familia”, información que será muy importante para los profesionales de salud que evaluarán al niño cuando acceda al turno para su CIS.

Una vez completada la planilla, la familia deberá devolverla a la escuela.

Posteriormente recibirán una citación con el turno para concurrir a un Centro de Salud y recibir el CIS. 

Durante 2023 han sido evaluados 23.623 sobre un total de 33.792 alumnos matriculados en 1°, 4° y 7° grados para el año 2023. Esto corresponde a un 70 % de cobertura.

Te puede interesar

Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste

Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.