Comenzó la preparación de leña del Plan Calor 2024
En el marco de los convenios firmados para la puesta en marcha del programa, se comenzó a fraccionar la leña para su posterior distribución a las 2176 familias rionegrinas.
El Plan Calor está destinado aquellos hogares que no tienen acceso al servicio de gas, siendo esta política pública un refuerzo y ayuda para poder atravesar de forma segura y cómoda el periodo invernal.
“Nuestro objetivo es siempre prever con suficiente antelación la llegada del invierno y tomar las medidas necesarias de acompañamiento para los hogares rionegrinos que no cuentan con calefacción” comentó el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena.
Agregó que “esta semana pudimos concretar las transferencias necesarias para avanzar con la compra de leña. Es importante destacar que las Comisiones han hecho efectiva la compra de leña a productores locales, generando un movimiento económico importante en cada zona de la provincia”.
En los últimos días se iniciaron los trabajos en distintos puntos como Villa Mascardi, Mamuel Choique, Villa Llanquin, San Javier y El Caín.
La Provincia, a través de las 34 Comisiones de Fomento, llega a las familias rionegrinas con una cantidad aproximada de 1.088.000 kilos de leña para que 2176 hogares cuenten con calefacción durante el invierno.
Te puede interesar
Weretilneck confirmó a Gastón Renda como titular del DPA
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció esta tarde que Gastón Renda asumirá como nuevo superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), a quien destacó por su “amplia experiencia en gestión pública y su profundo compromiso con el desarrollo de la provincia”.
En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón
El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.
El Gobierno de Río Negro presentó una nueva propuesta al gremio UNTER
Autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibieron a representantes del gremio docente UNTER en reunión de paritarias. En ese sentido, desde el Ejecutivo se planteó un nuevo ofrecimiento en el marco de un gran esfuerzo, responsabilidad y previsibilidad.