Advierten que la IA ya está batiendo todos los récords humanos

Las marcas humanas están siendo batidas por la inteligencia artificial y parece que durante los próximos años solo aumentarán la diferencia.

Cuando la inteligencia artificial se popularizó un par de años atrás, apenas era capaz de generar imágenes coherentes y escribir textos de pocas palabras. Pero el panorama ha cambiado drásticamente en la actualidad. 

La IA ha mejorado tanto que ha sobrepasado las capacidades humanas en prácticamente cualquier ámbito, y esto solo acaba de empezar.

Humanos vs IA

La Universidad de Standford ha publicado su séptimo informe anual sobre IA. Los resultados han demostrado que la Inteligencia Artificial está creciendo a pasos agigantados, tanto que ha superado las marcas humanas en prácticamente todos los campos donde se emplea asiduamente. Precisamente por ello no resulta extraño que hasta Bill Gates tema perder su trabajo por ella.

La IA batió las marcas humanas en clasificación de imágenes en 2015, para posteriormente hacerlo en comprensión lectora (2017), razonamiento visual (2020) o inferencia del lenguaje natural (2021). De todos modos, avanza tan rápido que estas marcas han quedado obsoletas; de hecho, los investigadores necesitan nuevas pruebas y categorías para evaluarla.

En la imagen superior se muestra una gráfica con su desempeño en varias áreas. Algunas de las capacidades de la IA están más desarrolladas que otras, ya que, por ejemplo, Razonamiento visual y Matemáticas (resolución de problemas) se hallan a un nivel inferior. Aunque incluso en estas áreas, la evolución de la IA ha resultado notable.

2024 se plantea como un año en el que la IA podría convertirse en una herramienta de uso común para cualquier persona. Actualmente ya se emplea para redactar textos, generar imágenes o componer canciones con diversas temáticas.

Eso sí, esta tecnología todavía debe corregir ciertos fallos en su funcionamiento, siendo uno de los más claros las alucinaciones. 

Así se llega a las incoherencias de una IA que utiliza datos o percepciones falsas a una petición, como, por ejemplo, emplear una cifra inventada cuando se le habla sobre un problema sobre los ingresos de una compañía. Aunque, según ciertos expertos la IA nunca dejará de inventarse cosas.

Te puede interesar

Tiene 22 años y creó la app que resuelve el drama de las facturas de Mercado Libre y ARCA

Un estudiante de administración ideó una app que automatiza la facturación electrónica y simplifica los trámites con ARCA para pymes y vendedores online.

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Meta y la IA que lee la mente: entre la ciencia y el vértigo del futuro

Un nuevo sistema de inteligencia artificial logra escribir lo que una persona solo imagina. ¿Avance científico o invasión de la privacidad?