YPF presentó en Neuquén y Río Negro programa de desarrollo de proveedores
YPF y el Ministerio de Producción de la Nación presentaron en Neuquén y Río Negro el Programa de Desarrollo de Proveedores (Prodepro) durante un encuentro celebrado en la sede neuquina de la empresa nacional.
Participaron de la exposición el vicepresidente de Supply Change de YPF, Fernando Giliberti, junto con el subsecretario de Compras Públicas y Desarrollo de Proveedores del Ministerio de Producción de Nación, Sergio Drucaroff y asistieron proveedores de la empresa de la región.
YPF informó que entre los rubros críticos de la compañía para su operación están la perforación y terminación de pozos, la operación y mantenimiento de campos productivos de petróleo y gas, obras y mantenimiento de plantas en refinerías, y obras de mantenimiento de instalaciones de gas y generación eléctrica.
Las inversiones del plan estratégico de YPF rondan los US$ 4.500 millones anuales en cinco años, cifra a la que deben sumarse las operaciones cotidianas de la compañía.
Esto generará una demanda importante de bienes y servicios industriales a sectores tales como metalmecánica, ingeniería y construcciones, logística, informática y comunicaciones, entre otros.
En este contexto, el Prodepro impulsado por el ministerio de Producción de la Nación, busca mejorar las capacidades productivas de las empresas en sectores clave para el desarrollo de la Argentina, entre los que se destaca el de Petróleo y Gas.
Los proyectos aprobados en el marco del Prodepro son 25 proyectos con una inversión total directa de $184 millones para la modernización tecnológica, la adquisición de bienes de capital y la certificación de normas para el sector en aquellos rubros críticos identificados por YPF.
Fernando Giliberti, directivo de YPF, aseguró que “el desafío de la competitividad es nacional, y la industria petrolera no está exenta”.
“Necesitamos compañías que innoven, que hagan algo distinto y vamos a trabajar juntos para eso”, destacó.
Sergio Drucaroff del ministerio de Producción de la Nación sostuvo que “buscamos que los proveedores que están sean más competitivos, pero también queremos encontrar nuevos”, remarcó el funcionario.
En el mes de febrero pasado, YPF y el ministerio de Producción de la Nación firmaron un acuerdo para crear el Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores Locales de YPF 2030 con el objetivo de potenciar la actividad y el empleo asociado al sector energético, de manera equilibrada y sustentable.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.