AFIP advierte sobre maniobras fraudulentas a su nombre
Se enviaron comunicaciones en nombre del organismo donde se requerían pagos para liberar.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) advirtió que detectó “maniobras fraudulentas en las que se envía a los contribuyentes una comunicación en nombre del organismo, relacionada con la detención en la Aduana de envíos postales internacionales y se requiere efectuar un pago para “liberar” la mercadería”.
AFIP indicó que “dicha comunicación es falsa y se recomienda a los afectados no ingresar a las direcciones URL indicadas en el mensaje ni efectuar pago alguno”.
“Los trámites de envíos internacionales por vía postal y las detenciones no son comunicados por la AFIP sino por las empresas postales, y las comunicaciones relacionadas a esos envíos no se realizan por vías electrónicas, sino por carta al domicilio informado por el destinatario”, sostuvo AFIP.
El organismo recordó que “la clave fiscal es personal y privada. No debe compartirse por ningún medio. La AFIP no emite mensajería por WhatsApp”.
Asimismo indicó que “el organismo no envía correos electrónicos en forma directa”, los correos electrónicos y otros mensajes de la AFIP nunca están firmados con un nombre particular”.
Además, “el organismo no solicita pagos ni datos personales vía mail, redes sociales o por teléfono”.
Te puede interesar
El Gobierno restringió GNC para garantizar el suministro en hogares ante la ola de frío histórica
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
El giro de los empresarios: ahora proponen un plan para “salvar” a la Argentina
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.