Nacionales17/04/2024

La UCR se sumó al reclamo universitario y convocó a la gran marcha educativa

El partido centenario formará parte de la movilización que organizan el Consejo Interuniversitario Nacional, la Federación Universitaria Argentina y el Frente Sindical de las Universidades Nacionales.

La Unión Cívica Radical (UCR) se sumó hoy al reclamo universitario y convocó a participar de la gran marcha educativa que se llevará a cabo el 23 de abril “frente al ataque sistemático" que vienen recibiendo las casas de estudio por parte del Gobierno nacional. 

El partido centenario formará parte de la protesta que organizan el Consejo Interuniversitario Nacional, la Federación Universitaria Argentina y el Frente Sindical de las Universidades Nacionales.

En tanto, el radicalismo respalda la movilización que partirá del Congreso hacia Plaza de Mayo el próximo 23 de abril a las 15.30 y las diferentes manifestaciones que se darán a lo largo del país.

A través de un parte de prensa difundido este martes, el partido que conduce Martín Lousteau expresó: “La comunidad universitaria decidió llevar adelante esta marcha con un reclamo que apoyamos: la defensa de la Universidad pública y la ciencia frente al ataque sistemático que viene recibiendo por parte del gobierno nacional”.

“Coherentes con nuestra histórica adhesión al reformismo como concepción del sistema universitario, el 23 estaremos en la calle acompañando el reclamo de estudiantes, docentes, no docentes y rectores”, sostuvieron desde la UCR.

En el mismo comunicado, explicaron que el presidente Javier Milei propone un “recorte inédito” del presupuesto de las universidades públicas y lo acompaña con una “campaña que busca generar un daño irreversible” al conjunto de las casas de estudio.

“Los radicales estamos comprometidos en cuidar lo que funciona. Una educación pública de calidad es el camino hacia una sociedad mejor, más justa e igualitaria”, enfatizaron desde el partido centenario. 

(NA)

Te puede interesar

Milei fue noticia en el mundo por promocionar una cripto que se desplomó y generó pérdidas millonarias para los inversores

Los medios internacionales reflejaron el escándalo que provocó el Presidente con la cripto $LIBRA.

Ficha Limpia: quiénes son los senadores que definirán el futuro del proyecto en el Senado

El Senado debatirá el próximo miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto; el pliego de Lijo se mete en el medio

Milei dice que el peso se seguirá apreciando pero los mercados tienen dudas

En el año electoral, el Gobierno se esmera por mantener a raya la inflación y el dólar. Pero la industria y el campo se vuelven cada vez menos competitivos.