
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El partido centenario formará parte de la movilización que organizan el Consejo Interuniversitario Nacional, la Federación Universitaria Argentina y el Frente Sindical de las Universidades Nacionales.
Nacionales17/04/2024La Unión Cívica Radical (UCR) se sumó hoy al reclamo universitario y convocó a participar de la gran marcha educativa que se llevará a cabo el 23 de abril “frente al ataque sistemático" que vienen recibiendo las casas de estudio por parte del Gobierno nacional.
El partido centenario formará parte de la protesta que organizan el Consejo Interuniversitario Nacional, la Federación Universitaria Argentina y el Frente Sindical de las Universidades Nacionales.
En tanto, el radicalismo respalda la movilización que partirá del Congreso hacia Plaza de Mayo el próximo 23 de abril a las 15.30 y las diferentes manifestaciones que se darán a lo largo del país.
A través de un parte de prensa difundido este martes, el partido que conduce Martín Lousteau expresó: “La comunidad universitaria decidió llevar adelante esta marcha con un reclamo que apoyamos: la defensa de la Universidad pública y la ciencia frente al ataque sistemático que viene recibiendo por parte del gobierno nacional”.
“Coherentes con nuestra histórica adhesión al reformismo como concepción del sistema universitario, el 23 estaremos en la calle acompañando el reclamo de estudiantes, docentes, no docentes y rectores”, sostuvieron desde la UCR.
En el mismo comunicado, explicaron que el presidente Javier Milei propone un “recorte inédito” del presupuesto de las universidades públicas y lo acompaña con una “campaña que busca generar un daño irreversible” al conjunto de las casas de estudio.
“Los radicales estamos comprometidos en cuidar lo que funciona. Una educación pública de calidad es el camino hacia una sociedad mejor, más justa e igualitaria”, enfatizaron desde el partido centenario.
(NA)
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.