Para Araucanía: Río Negro se prepara para defender el título
En mayo la delegación rionegrina arribará a La Pampa en la búsqueda de retener la corona dentro del certamen destinado a atletas con discapacidad de la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El evento se llevará adelante del 5 al 9 de mayo en Santa Rosa con la disputa de dos disciplinas: atletismo y natación adaptada.
Participan de los Juegos Para Araucanía las regiones chilenas de Aysén, Ñuble, Los Ríos, Los Lagos, Magallanes, Bío Bío y La Araucanía, mientras que por el lado argentino hacen lo propio Chubut, Tierra del Fuego, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz y Río Negro.
En este sentido el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, afirmó que “estamos ansiosos por volver a ver a nuestros atletas en acción” y agregó que “en los últimos años el deporte adaptado rionegrino ha demostrado un gran nivel en competencias tanto regionales como nacionales y estamos trabajando para continuar por este camino”.
Además, Astutti sostuvo que “estos Juegos son muy importantes porque les permite a nuestros deportistas medirse con sus pares de la Patagonia y el sur de Chile para seguir mejorando y creciendo”.
Cabe destacar que la Provincia se ha destacado en las tres ediciones que se han desarrollado hasta la fecha, coronándose en Neuquén 2019, Chubut 2022 y Temuco 2023 (en 2020 y 2021 la competencia fue suspendida a causa de la pandemia por COVID-19).
De esta manera Río Negro buscará ser protagonista una vez más y volver a lo más alto dentro de una de las competencias de deporte adaptado más importante de la región.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.