Neuquén asumirá la presidencia del Ente Patagonia Argentina

Este jueves tendrá lugar el acto de renovación anual de autoridades, donde la Ministra de Turismo del Neuquén quedará al frente del organismo regional.

La Comisión Directiva del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina llevará a cabo el recambio de autoridades, ocasión en la que Río Negro transferirá la presidencia a la Provincia del Neuquén, cumpliendo con el carácter rotativo del cargo tal como establecen los estatutos de la institución.

El acto se realizará el jueves 15 de marzo en la Casa de la Provincia del Neuquén en Buenos Aires, al término de la 200° reunión ordinaria de las máximas autoridades turísticas de las provincias de la Patagonia.

De esta manera, será la Ministra de Turismo del Neuquén, Marisa Focarazzo, quien asuma la presidencia, mientras que la Ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Arabela Carreras, pasará a ocupar la vicepresidencia.

El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”,  se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica.

Te puede interesar

Tres fiestas rionegrinas tendrán carácter provincial

La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.

Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa

A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.

Recomendaciones para descongelar cañerías y proteger medidores en invierno

Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.