Golpe al narcotráfico: en marzo y abril se hicieron más de 30 allanamientos
La Policía de Río Negro realizó más de 30 allanamientos en un mes y logró desarticular distintos puntos de ventas de droga en localidades rionegrinas. En los operativos se pudieron incautar distintos tipos de estupefacientes, armas, teléfonos celulares e importantes sumas de dinero.
En marzo y lo que va de abril, hubo operativos en Cinco Saltos, Viedma, General Roca, Los Menucos, Villa Regina, San Antonio Oeste, Cipolletti, El Bolsón, Allen, Lamarque y Choele Choel.
Se trata de numerosos procedimientos realizados por la Policía rionegrina en un trabajo articulado con el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Justicia Federal, cuyo objetivo es desarticular las diferentes redes delictivas a lo largo y ancho de toda la provincia.
Cabe destacar, que en varios de los operativos fueron claves las denuncias realizadas en la línea 0800-DROGAS, el trabajo articulado entre la Secretaría de Narcocriminalidad y la Delegación de Toxicomanía y Leyes Especiales junto con la Policía de la provincia, que permitieron desbaratar las bandas delictivas y desactivar los puntos de ventas de droga.
A través de los diversos procedimientos realizados hasta la fecha, la Provincia muestra su firmeza en la lucha contra el narcotráfico, reafirmando su compromiso con la seguridad de las y los rionegrinos.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.