Vaca Muerta logró batir el récord de etapas de fracturas durante el mes de marzo

Alcanzaron 1.643 operaciones en el segmento shale, lo que significa un nuevo hito superando las 1.389 etapas de septiembre 2023.

La producción de petróleo en Neuquén alcanzó un nuevo récord histórico en febrero al totalizar 381.570 barriles, superando la marca previa de 381.416, a partir del impulso de los yacimientos de Vaca Muerta, según datos del Ministerio de Energía del Neuquén.

Este volumen representa una variación interanual del 17,59% y una mejora del 1,78% con relación a enero, período que se vio afectado por problemas de producción en Puerto Rosales.

La información oficial da cuenta que el incremento es producto del “incremento en la producción de las áreas Cruz de Lorena, operada por Shell, Mata Mora Norte, operada por Phoenix Global Resources (PGR); Coirón Amargo Sureste, operada por Pan American Energy (PAE) y La Amarga Chica, operada por YPF”.

A su vez, la producción de gas natural trepó a 89,35 millones de metros cúbicos, que significa un alza interanual del 9,13% en términos interanuales. En el acumulado del primer bimestre el incremento es del 6,34%.

De acuerdo al Ministerio neuquino, la suba frente a enero se debe principalmente al aumento en la producción de las áreas Fortín de Piedra (Tecpetrol), El Mangrullo (Pampa Energía), Rincón del Mangrullo (YPF), San Roque (Total Energies) y Aguada Pichana Oeste (PAE).

También, en este caso, todos los bloques corresponden a Vaca Muerta, dado que el 86% del gas neuquino es de tipo no convencional, contando en este porcentaje también a un cupo de gas de arenas compactas, o tight gas.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.