Dónde chequear el estado de rutas y Pasos Fronterizos durante el fin de semana extra largo
Desde Vialidad provincial se habilitarán los canales de atención al usuario durante todo el fin de semana en horario de 8 a 12. Los interesados pueden comunicarse a 0810-333-7882 y 2942 572138 (para mensajes de whatsapp).
El Gobierno de la Provincia del Neuquén recomienda a los usuarios chequear el pronóstico del tiempo, la habilitación de los Pasos Internacionales y el estado de transitabilidad de las rutas neuquinas en los canales oficiales de información. Para tal motivo se encuentra disponible la página oficial de la Dirección Provincial de Vialidad -dependiente del Ministerio de Infraestructura- www.dpvneuquen.gov.ar.
Asimismo, se informa que las líneas de atención que brindan atención para quienes transiten las rutas neuquinas, 0810-333-7882 y 2942 572138 (para mensajes de whatsapp), brindarán atención de 8 a 12 durante todo el fin de semana.
En ese sentido, desde la Dirección Provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto -dependiente del Ministerio de Jefatura de Gabinete- se recuerda que el estado de transitabilidad como la habilitación de los Pasos Fronterizos, es variable y depende de las condiciones climáticas.
Qué hay que saber sobre los Pasos Fronterizos
En cuanto a los Pasos Internacionales que conectan la provincia del Neuquén con Chile, los más elegidos para el tránsito turístico son: Los centros de Frontera Pino Hachado y Cardenal Samoré y los Pasos Mamuil Malal, Icalma y Hua Hum, todos habilitados de 8 a 19.
En cuanto a Pino Hachado, al ser el que se encuentra a mayor altitud, es el primero en ser afectado por las condiciones climáticas que se desencadenan en alta montaña.
Otro dato a tener en cuenta es el camino de ripio que se debe recorrer para acceder al Paso Hua Hum (48 kilómetros), como al Paso Mamuil Malal (60 kilómetros).
El Paso Pichachén, se encuentra habilitado pero no es recomendable para vehículos livianos, en tanto Carirriñe y Minas Ñuble no se encuentran habilitados.
Te puede interesar
Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento
El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.
Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.