Regionales26/03/2024

Río Negro formalizó la ayuda al transporte

Frente a la quita del subsidio nacional al transporte a través de la eliminación del Fondo Compensador del Interior, el Gobierno provincial oficializó en el Boletín Oficial su propio esquema de subsidios al transporte de pasajeros, con el objetivo de garantizar el servicio en toda la provincia.

Con esta medida se busca disminuir el impacto sobre el bolsillo de los pasajeros, incrementando sustancialmente los subsidios que se le otorgan a las empresas concesionarias, priorizando aquellas que tienen un fin netamente social.

El subsidio por parte de Nación mediante el Fondo Compensador del Interior representaba un total de $130 millones mensuales, aproximadamente. Por ello, con su quita, el Gobernador Alberto Weretilenck anunció el acompañamiento provincial al transporte y ratificó el compromiso para mantener las prestaciones en todas las líneas tanto urbanas como interurbanas.

El secretario de Transporte de Río Negro, Juan Ignacio Cinacaglini, aseguró que “fue decisión del Gobierno provincial de otorgar subsidios a las empresas concesionarias, a fin de no perjudicar exponencialmente el efecto de los costos en el bolsillo de la gente”.

“Se trata de garantizar a la población el acceso al transporte público a través de acuerdos con los Municipios durante todo el 2024”, agregó.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.