
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Frente a la quita del subsidio nacional al transporte a través de la eliminación del Fondo Compensador del Interior, el Gobierno provincial oficializó en el Boletín Oficial su propio esquema de subsidios al transporte de pasajeros, con el objetivo de garantizar el servicio en toda la provincia.
Regionales26/03/2024Con esta medida se busca disminuir el impacto sobre el bolsillo de los pasajeros, incrementando sustancialmente los subsidios que se le otorgan a las empresas concesionarias, priorizando aquellas que tienen un fin netamente social.
El subsidio por parte de Nación mediante el Fondo Compensador del Interior representaba un total de $130 millones mensuales, aproximadamente. Por ello, con su quita, el Gobernador Alberto Weretilenck anunció el acompañamiento provincial al transporte y ratificó el compromiso para mantener las prestaciones en todas las líneas tanto urbanas como interurbanas.
El secretario de Transporte de Río Negro, Juan Ignacio Cinacaglini, aseguró que “fue decisión del Gobierno provincial de otorgar subsidios a las empresas concesionarias, a fin de no perjudicar exponencialmente el efecto de los costos en el bolsillo de la gente”.
“Se trata de garantizar a la población el acceso al transporte público a través de acuerdos con los Municipios durante todo el 2024”, agregó.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local