Regionales22/03/2024

Río Negro pagará el aumento a docentes y convocará a una nueva paritaria

En el marco de la resolución del último congreso de la Unión de Trabajadores de Río Negro (UnTER), el cual decidió no rechazar la oferta salarial del Gobierno, la provincia, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, liquidará la propuesta realizada y pagará el bono extraordinario de $60.000 a las y los docentes.

El Gobierno, como un gesto de diálogo y con el objetivo de seguir trabajando para alcanzar un acuerdo, pagará a las y los docentes el próximo 27 de marzo el bono de carácter excepcional por única vez de 60 mil pesos y convocará próximamente a una nueva reunión paritaria.

“Siempre sostuvimos que la herramienta es el diálogo. Con las aulas abiertas se construye de otra manera y se torna imprescindible la palabra y el consenso, aún en este contexto socioeconómico del cual las familias de nuestros estudiantes también son afectadas directamente por la falta de trabajo y el proceso inflacionario”, indicó la ministra Patricia Campos.

La propuesta a liquidar con los sueldos de marzo, que se abonarán en abril, contempla el “blanqueo” de $20.000 de la suma fija de $90 mil no remunerativa otorgada en el último trimestre del año pasado.

Además, el monto del bono ofrecido en la paritaria anterior de $100.000 a $140.000, por rango de antigüedad y por agente, será incorporado quedando como parte del salario, en el concepto Complemento salario docente.

De esta manera, se garantiza como piso salarial $500.000 de neto para el cargo testigo por agente.

Además, se incorporarán al salario los montos liquidados de los ex componentes nacionales (FONID y Conectividad), con el concepto Complemento rionegrino (que sigue siendo con los criterios FONID en el pago) integrando de esta manera a la propuesta salarial estos fondos provinciales.

También se llevará adelante el pago de la propuesta realizada en cuanto a las asignaciones familiares y ayuda escolar, sin tope salarial.

Te puede interesar

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.