La reparación del puente de Río Chico iniciará en abril
Durante el encuentro con las y los comisionados de fomento de la provincia, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó que los trabajos de reparación del puente de Río Chico comenzarán en Abril.
A mediados de septiembre del año pasado, un temporal de lluvias ocasionó el incremento del caudal y el consecuente desbordamiento del río Chico en el paraje del mismo nombre, provocando el desplazamiento del puente que comunica a los pobladores con otras localidades.
La tormenta hizo que el río triplicara en pocas horas su caudal y haga colapsar uno de los extremos del puente que une Ingeniero Jacobacci con Ñorquinco. Hoy su reparación es una de las preocupaciones más urgentes que tiene la Provincia que, a través de Vialidad Rionegrina, trabaja para poder iniciar en abril las obras de reparación.
El comisionado de fomento de Río Chico, Miguel Fhaile, comentó que el año pasado para salir de la emergencia y teniendo en cuenta que la comunidad depende de Ñorquinco en materia de salud, “se pudo poner operativo el puente para vehículos livianos, pero sigue siendo para nosotros una gran preocupación no contar con esa vía segura”.
“Por eso hemos traído la inquietud al Gobernador Alberto Weretilneck al encuentro de Comisionados de Fomento, y nos llevamos el anuncio de que en abril habrán novedades para la reparación del puente”, finalizó.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.