Regionales12/03/2024

Provincia y Nación acordaron fortalecer la agenda sanitaria en Río Negro

La ministra de Salud de la provincia, Ana Senesi, se reunió este lunes en la Ciudad de Buenos Aires con el titular de la cartera sanitaria nacional, Mario Russo, para abordar diferentes temas de la salud pública y reforzar las tareas que se realizan de manera conjunta.

La ministra de Salud de la provincia, Ana Senesi, se reunió este lunes en la Ciudad de Buenos Aires con el titular de la cartera sanitaria nacional, Mario Russo, para abordar diferentes temas de la salud pública y reforzar las tareas que se realizan de manera conjunta.

Durante el encuentro, primero de este tipo entre los titulares de salud pública, los funcionarios coincidieron en profundizar el trabajo coordinado entre Provincia y Nación para llegar con más y mejor salud a toda la comunidad.

En la ocasión, se abordaron distintos temas vinculados a políticas de talento humano, recursos humanos y calidad.

Finalizado el encuentro, Senesi consideró como “muy importante el trabajo articulado para avanzar en políticas de salud”  y  expresó que se trató de “una muy buena reunión en la que no solamente nos escucharon sino que nos dieron la tranquilidad de que vamos a trabajar en conjunto y apoyarnos mutuamente”. 

Por último, agregó que “encontré un equipo muy comprometido con la agenda sanitaria" y remarcó se mantiene un mismo objetivo: "la salud de las y los rionegrinos".

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.