EL 8M las escuelas de Río Negro abordarán contenidos con perspectivas de género
Todas las escuelas rionegrinas cambiarán el contenido curricular en la jornada del 8 de marzo y abordarán contenidos con perspectiva de género, al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, según informó el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia.
"Mujeres que hacen Escuela" es el lema de la jornada cuyo propósito es conocer, analizar y debatir en las aulas aspectos que "posibiliten visibilizar la violencia" a las que muchas veces son sometidas y "promocionar los valores de respeto e igualdad entre géneros", explicaron las autoridades en un comunicado.
La ministra de Educación, Mónica Silva, sostuvo que "la escuela es el espejo de la vida cotidiana" y que desde el Gobierno decidieron introducir al sistema un tema "que nos atraviesa cada vez más y con mayor profundidad y convicción, año tras año".
El Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con asambleas a las que asistieron más de un millón de participantes -también hombres- que exigieron el derecho femenino a votar, a ocupar cargos públicos, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
La Organización de Naciones Unidas (ONU), lo celebró por primera vez el 8 de marzo de 1975, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer.
"Es una fecha que nos hace reflexionar sobre el rol de la mujer, su aporte, compromiso e identidad de género. Con esta iniciativa estamos convencidos de estar construyendo mejores ciudadanos rionegrinos para el hoy inmediato y las generaciones que vienen", señaló la titular de la cartera educativa.
Silva explicó que el 8 de marzo la actividad se desarrollará en los 15 Consejos Escolares de la provincia, donde expondrán "mujeres docentes, trabajadoras, comprometidas social y políticamente que ya forman parte de la identidad de cada lugar".
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.