Regionales27/02/2024

Encuentran restos arqueológicos de más de 2000 años en Playas Doradas

En el marco de un movimiento de suelo en la localidad balnearia y luego de un llamado al 911, se activó el protocolo provincial de actuación ante el hallazgo de restos arqueológicos. Se realizará el análisis correspondiente que permitirá obtener más información sobre el material encontrado.

Se trata del material óseo de dos personas adultas que, a partir de un estudio preliminar realizado por la Policía de Río Negro, se constató que datan de más de cien años. A partir de esta información la Fiscalía dio aviso a la Secretaría de Cultura, se activó el protocolo de actuación y se procedió al rescate de los restos.

El próximo paso será el análisis de laboratorio, que permitirá obtener información más precisa para darle continuidad las indicaciones de la normativa provincial.

Del proceso de rescate en el sitio participaron el subsecretario de Patrimonio de la Secretaría de Cultura, Mariano Zacharonok; Julio Martínez del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas; Ricardo Aillapi, en representación de la Comunidad Kintún Folil de Sierra Grande; Myriam Doris Cañumil, en carácter de lonko de dicha comunidad y la arqueóloga que interviene en el caso, Solange Fernández Do Río.

El protocolo provincial apunta a garantizar los derechos individuales y colectivos de todos los rionegrinos y rionegrinas.

Ante el hallazgo de restos arqueológicos, se debe informar inmediatamente a la línea telefónica 911 para proceder a la actuación correspondiente y realizar el estudio preliminar de los mismos.

Te puede interesar

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento

El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.