
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
En el marco de un movimiento de suelo en la localidad balnearia y luego de un llamado al 911, se activó el protocolo provincial de actuación ante el hallazgo de restos arqueológicos. Se realizará el análisis correspondiente que permitirá obtener más información sobre el material encontrado.
Regionales27/02/2024Se trata del material óseo de dos personas adultas que, a partir de un estudio preliminar realizado por la Policía de Río Negro, se constató que datan de más de cien años. A partir de esta información la Fiscalía dio aviso a la Secretaría de Cultura, se activó el protocolo de actuación y se procedió al rescate de los restos.
El próximo paso será el análisis de laboratorio, que permitirá obtener información más precisa para darle continuidad las indicaciones de la normativa provincial.
Del proceso de rescate en el sitio participaron el subsecretario de Patrimonio de la Secretaría de Cultura, Mariano Zacharonok; Julio Martínez del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas; Ricardo Aillapi, en representación de la Comunidad Kintún Folil de Sierra Grande; Myriam Doris Cañumil, en carácter de lonko de dicha comunidad y la arqueóloga que interviene en el caso, Solange Fernández Do Río.
El protocolo provincial apunta a garantizar los derechos individuales y colectivos de todos los rionegrinos y rionegrinas.
Ante el hallazgo de restos arqueológicos, se debe informar inmediatamente a la línea telefónica 911 para proceder a la actuación correspondiente y realizar el estudio preliminar de los mismos.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.