Educación trabaja el Proyecto Alfabetizador Institucional
El Ministerio de Educación de Río Negro realizó el primer círculo de equipos supervisivos de la provincia, junto a docentes de los Institutos de Formación Continua y referentes de las direcciones de Educación, de todos los Niveles y Modalidades.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizó el primer círculo de equipos supervisivos de la provincia, junto a docentes de los Institutos de Formación Continua y referentes de las direcciones de Educación, de todos los Niveles y Modalidades.
De esta manera, inició el trabajo en torno al Proyecto Alfabetizador Institucional (PAI) en las escuelas de Río Negro.
El encuentro virtual se desarrolló en el marco del Plan de Formación institucional y sus prácticas educativas para este año, enmarcado en “La escuela como espacio de cuidado”.
El espacio fue organizado por la Dirección General de Educación junto a la de Educación Superior, y se puntualizó en el Proyecto Alfabetizador Institucional (PAI) como estrategia principal para abordar el fortalecimiento del proceso de Alfabetización en todas las escuelas rionegrinas.
Este Plan de Formación, aprobado por la resolución del CPE Nº 1194/24, se enmarca en el calendario escolar, en el que se establece que el Ciclo Lectivo 2024 se desarrollará bajo el lema: “La Alfabetización es la piedra fundamental del derecho a la educación. Es la posibilidad de leer el mundo, la habilidad de continuar aprendiendo y de escribir nuestros propios caminos”. En este marco, se entiende a la Alfabetización como derecho y como parte central de las políticas de cuidado.
A lo largo del año se desarrollarán cuatro círculos de equipos supervisivos, con eje en el fortalecimiento de los equipos supervisivos para articular procesos de mejora pedagógica y acompañar en la planificación de los círculos de equipos directivos, conformados por representantes de cada zona supervisiva, para la planificación de las instancias de formación de las jornadas institucionales 2024 que se realizarán en todas las escuelas de la provincia.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.