
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
El Ministerio de Educación de Río Negro realizó el primer círculo de equipos supervisivos de la provincia, junto a docentes de los Institutos de Formación Continua y referentes de las direcciones de Educación, de todos los Niveles y Modalidades.
Regionales24/02/2024El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizó el primer círculo de equipos supervisivos de la provincia, junto a docentes de los Institutos de Formación Continua y referentes de las direcciones de Educación, de todos los Niveles y Modalidades.
De esta manera, inició el trabajo en torno al Proyecto Alfabetizador Institucional (PAI) en las escuelas de Río Negro.
El encuentro virtual se desarrolló en el marco del Plan de Formación institucional y sus prácticas educativas para este año, enmarcado en “La escuela como espacio de cuidado”.
El espacio fue organizado por la Dirección General de Educación junto a la de Educación Superior, y se puntualizó en el Proyecto Alfabetizador Institucional (PAI) como estrategia principal para abordar el fortalecimiento del proceso de Alfabetización en todas las escuelas rionegrinas.
Este Plan de Formación, aprobado por la resolución del CPE Nº 1194/24, se enmarca en el calendario escolar, en el que se establece que el Ciclo Lectivo 2024 se desarrollará bajo el lema: “La Alfabetización es la piedra fundamental del derecho a la educación. Es la posibilidad de leer el mundo, la habilidad de continuar aprendiendo y de escribir nuestros propios caminos”. En este marco, se entiende a la Alfabetización como derecho y como parte central de las políticas de cuidado.
A lo largo del año se desarrollarán cuatro círculos de equipos supervisivos, con eje en el fortalecimiento de los equipos supervisivos para articular procesos de mejora pedagógica y acompañar en la planificación de los círculos de equipos directivos, conformados por representantes de cada zona supervisiva, para la planificación de las instancias de formación de las jornadas institucionales 2024 que se realizarán en todas las escuelas de la provincia.
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.