
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Ministerio de Educación de Río Negro realizó el primer círculo de equipos supervisivos de la provincia, junto a docentes de los Institutos de Formación Continua y referentes de las direcciones de Educación, de todos los Niveles y Modalidades.
Regionales24/02/2024El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizó el primer círculo de equipos supervisivos de la provincia, junto a docentes de los Institutos de Formación Continua y referentes de las direcciones de Educación, de todos los Niveles y Modalidades.
De esta manera, inició el trabajo en torno al Proyecto Alfabetizador Institucional (PAI) en las escuelas de Río Negro.
El encuentro virtual se desarrolló en el marco del Plan de Formación institucional y sus prácticas educativas para este año, enmarcado en “La escuela como espacio de cuidado”.
El espacio fue organizado por la Dirección General de Educación junto a la de Educación Superior, y se puntualizó en el Proyecto Alfabetizador Institucional (PAI) como estrategia principal para abordar el fortalecimiento del proceso de Alfabetización en todas las escuelas rionegrinas.
Este Plan de Formación, aprobado por la resolución del CPE Nº 1194/24, se enmarca en el calendario escolar, en el que se establece que el Ciclo Lectivo 2024 se desarrollará bajo el lema: “La Alfabetización es la piedra fundamental del derecho a la educación. Es la posibilidad de leer el mundo, la habilidad de continuar aprendiendo y de escribir nuestros propios caminos”. En este marco, se entiende a la Alfabetización como derecho y como parte central de las políticas de cuidado.
A lo largo del año se desarrollarán cuatro círculos de equipos supervisivos, con eje en el fortalecimiento de los equipos supervisivos para articular procesos de mejora pedagógica y acompañar en la planificación de los círculos de equipos directivos, conformados por representantes de cada zona supervisiva, para la planificación de las instancias de formación de las jornadas institucionales 2024 que se realizarán en todas las escuelas de la provincia.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.