Con rigurosos controles de calidad, Aguas Rionegrinas garantiza la potabilidad del agua
Los exhaustivos controles de potabilidad, que lleva adelante ARSA, son procesos fundamentales para garantizar que el agua destinada al consumo humano sea segura.
Estos procesos son un conjunto de buenas acciones que garantizan que el recurso esté libre de contaminantes que puedan representar un riesgo para la salud. Se trata de testeos que son llevados a cabo en diferentes etapas de la producción e involucra a varias áreas de la empresa.
Los controles empiezan en las fuentes de captación, continúan en las Plantas Potabilizadoras donde se hacen mediciones con frecuencia horaria, y culminan en el control de red de distribución.
El primer paso implica la selección de puntos estratégicos de muestreo. Estos puntos suelen ser lugares representativos teniéndose en cuenta las diferentes áreas geográficas.
Una vez tomadas las muestras, estas son enviadas al laboratorio de la empresa, ubicado en el edificio central de Aguas Rionegrinas en Viedma, para el análisis. En el laboratorio, se realizan una serie de análisis para detectar la presencia de contaminantes y evaluar la calidad del agua.
Estas pruebas incluyen análisis fisicoquímicos y bacteriológicos y los resultados de estos análisis son esenciales para determinar si el agua cumple con los estándares establecidos por las autoridades sanitarias en función de la normativa establecida por el ente regulador.
Vale mencionar que el Laboratorio de Aguas Rionegrinas forma parte de la red de laboratorios de empresas de saneamiento y participa activamente de ensayos interlaboratorio, algunos organizados por el COFES, y otros por el Comité de Ensayos de Aptitud de la Fundación Química Argentina para garantizar la fiabilidad de los resultados obtenidos.
Todos estos trabajos, que son realizados por profesionales de diferentes áreas de la empresa, dan garantía a los 240 mil usuarios de Río Negro de que el agua obtiene potabilidad con los máximos controles de calidad.
Es muy importante remarcar que los usuarios o usuarias pueden realizar consultas utilizando los canales de comunicación habilitados. También es necesario ser responsables y no compartir información de dudosa procedencia para evitar la desinformación y recurrir a las áreas de servicios para despejar dudas e inquietudes.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.