Las inversiones en salud serán una prioridad para la provincia
La secretaria de Planificación y de Gestiones Administrativas del Ministerio de Salud, Myrna Lamberto, destacó la fuerte inversión que realizó la provincia para normalizar la situación de la entidad y afirmó que la prioridad de esta gestión es poder brindar una atención de calidad en cada uno de los 36 hospitales y centros de salud de Río Negro.
Lamberto resaltó el apoyo del Gobernador, Alberto Weretilneck, y de la ministra de Salud, Ana Senesi, “para salir adelante con el Ministerio, para saldar las deudas, y destrabar una situación difícil en una situación económica compleja”.
Cabe destacar que, mediante una fuerte inversión provincial, cercana a los 21 millones de pesos, se pudo saldar deudas con proveedores, convenios y prestadores, y así, normalizar la situación del Ministerio.
Asimismo, se pudo avanzar con el expediente de compra de medicamentos oncológicos, insulinas, comodatos de laboratorios y medicamentos de alto costos. “Queremos credibilidad con los proveedores, para que puedan apostar y seguir siendo prestadores del Ministerio de Salud”, dijo Lamberto.
Al respecto, la Secretaria dijo que “esto hace que tengamos una cartera con buenas vistas con los proveedores, que crean en este Gobierno, que más allá de las dificultades económicas, la provincia está apoyando fuertemente al Ministerio”.
Agregó que será fundamental “llenar las estanterías de medicamentos, de insumos, también acompañar a los que están al frente de los hospitales y Centros de Salud; y que se vuelvan a retomar los quirófanos para poder atender como se merece a cada uno de los ciudadanos en Río Negro”.
Te puede interesar
Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.
Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70
Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.
Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores
La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.