Derrumbes de acantilados en La Lobería: piden respetar medidas preventivas
Durante la temporada de verano, se registraron distintos derrumbes en zonas costeras, especialmente en áreas cercanas a acantilados de las playas de “La Lobería”, en el Área Natural Protegida Punta Bermeja por lo que se solicita a turistas y visitantes tener mayor precaución y respetar normas y señales.
Los derrumbes pueden ocurrir repentinamente y sin advertencia previa, poniendo en peligro a quienes se encuentran en las cercanías. Es por ello que la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático subraya la importancia de adoptar medidas preventivas y respetar las señalizaciones y recomendaciones de seguridad.
Es fundamental comprender que ciertas áreas de nuestras playas pueden ser especialmente propensas a los derrumbes debido a fenómenos de desprendimiento de roca por erosión hídrica y eólica.
Por lo tanto, se insta a los visitantes a evitar acercarse a los bordes de acantilados y a mantenerse alerta en todo momento, especialmente durante condiciones climáticas adversas o mareas altas.
La prevención es clave para reducir el riesgo de accidentes relacionados con derrumbes. Se recomienda a la comunidad seguir estas pautas de seguridad:
- Mantenerse alejado de áreas potencialmente peligrosas, como los bordes de acantilados y las bases de formaciones rocosas.
- Respetar las señalizaciones y los límites de acceso establecidos en las playas.
- Informar de inmediato a los Guardas Ambientales o a Guardavidas sobre cualquier situación de riesgo o emergencia.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.