Regionales05/02/2024

Por un incendio forestal cierran senderos y circuitos en el Parque Nacional Nahuel Huapi

La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó esta mañana que por un incendio forestal en la zona sur del parque se cerró de forma preventiva todas las sendas que parten o llegan a Pampa Linda, a Bahía López y al Cerrito Lao Llao, y también el acceso al Circuito Tronador en los alrededores de Bariloche.

La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó esta mañana que por un incendio forestal en la zona sur del parque se cerró de forma preventiva todas las sendas que parten o llegan a Pampa Linda, a Bahía López y al Cerrito Llao Llao, y también el acceso al Circuito Tronador en los alrededores de Bariloche.

El incendio se desarrolla en el área sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, en la zona de Brazo Tristeza, sobre la ladera norte del cerro Capitán, y "se están desplegando recursos y evaluando la situación", informaron las autoridades del Parque a través de un comunicado difundido hoy.

El fuego se encuentra activo en todo su perímetro, avanzando sobre la vegetación, compuesta principalmente por bosque de Coihue y Ciprés, y se propaga por la superficie, por el combustible vegetal mediano y grueso pegado al suelo, indicó el parte emitido a las 14.15.

El fuego comenzó en horas de esta madrugada, por causas que, "si bien aún no se han establecido, podrían ser de origen antrópico" (acción del ser humano) "a la altura de la desembocadura del Arroyo Cretón, en una zona a la que sólo se puede acceder por vía lacustre".

Durante la mañana de hoy, informaron, se puso en marcha el despliegue de 17 brigadistas del Parque Nacional Nahuel Huapi; y 15 brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia de Rio Negro (SPLIF) de Bariloche.

Además, el Departamento de Guardaparques de Zonas Sur y Centro y embarcaciones de Zona Lacustre del Parque Nacional; una lancha de Prefectura Naval con personal de la institución; cuatro lanchas pertenecientes a diversos prestadores turísticos; un helicóptero Bell 407con helibalde, del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SMNF).

Según el parte, se sumará en las próximas horas un helicóptero Bell 412 del SNMF, también con helibalde; Dos drones, cada uno con su binomio de operadores, para tareas de observación.

"Por extremas razones de seguridad se cierra el sendero a Laguna Ilon y los Césares y 5 lagunas", se explicó en el texto y se precisó que también se suspenden las excursiones lacustres en esa zona.

Además, se cerró forma preventiva el Circuito Tronador, todas las sendas que parten o llegan a Pampa Linda y el acceso al refugio López.

En este momento, un helicóptero con personal técnico y operativo se encuentra sobrevolando la zona con el fin de evaluar la situación, y se está trabajando en articulación con Prefectura Naval Argentina, agregaron en el comunicado.

Asimismo, desde el área de Protección Civil de Bariloche se informó que se cerró el ingreso a Bahía López, a sus sendas, y al Cerrito Lao Llao.

Fuentes del Parque Nacional Nahuel Huapi reiteraron que "ante diversas publicaciones que convocan a realizar colectas para los brigadistas, las instituciones no han solicitado por el momento este requerimiento".

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.