Apoyo de la CCARI al reclamo Provincial por hidroeléctricas
Los legisladores de la Coalición Cívica le solicitaron a la Secretaría de Energía de la Nación, “rever la inconsulta y unilateral decisión de prorrogar las concesiones de las represas hidroeléctricas del Comahue bajo la administración de ENARSA.
Mediante un proyecto legislativo ingresado hoy, los legisladores de la Coalición Cívica le solicitaron a la Secretaría de Energía de la Nación, “rever la inconsulta y unilateral decisión de prorrogar las concesiones de las represas hidroeléctricas del Comahue bajo la administración de ENARSA (Energía Argentina S.A.), avasallando los derechos constitucionales que asisten a la Provincia de Río Negro por el dominio originario del recurso natural agua”.
De manera enfática, el Presidente del Bloque Javier Acevedo, manifestó “el apoyo a las gestiones realizadas por los Gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa ante las anteriores y actuales autoridades nacionales, reclamos legítimos y con argumentos de rango constitucional, que no han sido atendidos”.
El proyecto subraya que “la Constitución Nacional expresa en forma clara y taxativa que corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio y conservan todo el poder no delegado por la Constitución al Gobierno federal.
En concordancia nuestra “Constitución Provincial establece que la ley preserva la conservación y aprovechamiento racional e integral de esos recursos, por sí o mediante acuerdo con la Nación, con otras provincias o con terceros, no pudiendo la Nación disponer de los recursos naturales de la Provincia, sin previo acuerdo mediante leyes convenio que, contemplen el uso racional del mismo, las necesidades locales y la preservación del recurso y de la ecología”.
Finalmente los legisladores Acevedo, Agostino, Frugoni y Scavo entienden que “la cuestión planteada requiere agotar todas las gestiones posibles a fin de lograr una participación activa de los Estados provinciales, en una administración compartida de las represas en salvaguarda del dominio originario del recurso”.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.