Regionales23/01/2024

¿Cómo opera el PROFARSE? El laboratorio público de Río Negro

El PROFARSE es el único laboratorio provincial que elabora medicamentos para Río Negro y Nación. En 2023 produjo 6.000.000 de unidades y cerca de 4.000.000 de Fierritas, un producto que se distribuyó en todo el país.

La Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (PROFARSE) elabora productos para la diabetes, la presión arterial, antiinflamatorios, antibióticos, para tratar la tuberculosis de primera y segunda línea -uno de los pocos que produce en el país-, antiparasitarios, ibuprofeno; rifampicina; diclofenac; metformina; paracetamol y aspirina, entre otros.

Pero, ¿cómo es el mecanismo? “Planificamos con el Ministerio de Salud de la provincia según las necesidades de los hospitales; se compran las materias primas y materiales de partida, se entrega la elaboración a droguería central que nuclea los medicamentos de PROFARSE y lo que compra a nivel centralizado, y ahí se realiza la distribución a los nosocomios”, explica la funcionaria.

Esa producción es llevada adelante por un equipo de 38 personas, “del cual una parte se ocupa de que la normativa se cumpla; está el sector de producción en control de calidad, que es desde que ingresan las materias primas, mientras se produce y cuando se libera el producto terminado; y también se controla el sistema de aire en las salas, el análisis del agua, entre otras cuestiones”, destaca la Gerente General, Marne Livigni.

“Es decir que hay un trabajo fundamental para sostener y mantener el sistema de calidad, con gente que se formó acá, que tiene la camiseta puesta del laboratorio y sigue apostando para que PROFARSE continúe creciendo”, agrega.

La producción de Fierritas

Fue en 2022 cuando la Provincia firmó con Nación el convenio para que PROFARSE empiece a producir el refuerzo alimentario Fierritas, destinado a menores de 2 años de todo el país. Se trata de un producto en polvo, a base de Fumarato Ferroso, Vitamina A y Zinc, libre de gluten y apto para celíacos (sin TACC), con características especiales que garantiza la aceptación por parte los niños y niñas.

Ese año el laboratorio produjo 6.564.780 unidades. En 2023 la producción fue de 3.982.200.

La importancia de ser una empresa del Estado

Livigni explica por qué es importante la existencia del PROFARSE y su acompañamiento estatal. “Porque es una política del Estado muy importante que nos da soberanía sobre qué producto desarrollar, cuáles son los necesarios para llegar a las personas más vulnerables y para que el laboratorio siga abarcando más productos, cubriendo varios frentes y dando respuesta rápida a una necesidad sanitaria”.

PROFARSE se transformó en Sociedad del Estado en 2017 y en 2018 obtuvo la habilitación de la ANMAT, “algo que muchos laboratorios públicos no pudieron conseguir”, destaca Livigni, reafirmando la importancia de tener esta autorización.

“Como Sociedad del Estado somos una empresa joven -el laboratorio tiene más de 30 años de funcionamiento- y a partir de la habilitación de la planta, comenzamos a registrar los productos farmacéuticos. Nosotros hoy podemos competir con cualquier producto privado y llegar a un a farmacia si quisiéramos, no lo hacemos, pero estamos habilitados, es decir que lo que logró y logra el PROFARSE es muy importante”.

Te puede interesar

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.

San Antonio Oeste: murió una niña atropellada por una zorra ferroviaria

La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.