Importantes controles de alcoholemia en rutas de la provincia
El programa Río Negro te cuida realiza controles y actividades de prevención y concientización.
Desde principios de mes se encuentra funcionando el plan Río Negro te Cuida de la Agencia Provincial de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad y Justicia, a través del cual, patrullas equipadas con los elementos necesarios para la prevención y el control, brindan apoyo a los Cuerpos de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro.
En ese sentido, se hace un importante trabajo de concientización en todos los aspectos que hacen a la seguridad vial, a los cuales se suman los distintos operativos en donde se hace hincapié en todo lo que refiere a alcoholemia y velocidades.
Marcelino Di Gregorio, subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, indicó que cada patrulla cuenta con alcoholímetros al igual que los puestos de control policial.
"Se hace un importante control en lo que es alcoholemia, respeto de la velocidad, uso del cinturón de seguridad y también el tema del teléfono celular que es una infracción gravísima. La alcoholemia es la base del control nuestro, por eso hemos equipado con alcoholímetros y se está trabajando al respecto", indicó.
"Multas altísimas"
Di Gregorio señaló además que las multas por alcoholemia positiva "son altísimas, están relacionadas con el costo del combustible, son 550 unidades de multa. La unidad de multa en la provincia es el valor de la nafta Infinia de bandera YPF en Viedma":
Además recordó que para el retiro del vehículo, no solo se deben abonar las multas sino rendir un módulo sobre alcoholemia.
Simulador de manejo para jóvenes
Por otro lado, comentó que se hace un gran trabajo de concientización en la globa institucional de la Agencia que se encuentra en Las Grutas: "Allí está el simulador de manejo para jóvenes mayores de 16 años y cuenta con gafas para conducir en vehículos en situaciones adversas de clima, sobre nieve, hielo, pero también en estado de haber consumido alcohol y drogas, es decir el efecto que produce el alcohol y las drogas".
El funcionario explicó que las patrullas cubren la Zona Andina, cumpliendo tareas en Bariloche y El Bolsón, Zona Atlántica y también en sectores de Valle Medio y Alto Valle.
Te puede interesar
El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego
Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.
Finalizó la licitación para transporte escolar y avanza la de insumos
Con la apertura de ofertas para transporte escolar en San Carlos de Bariloche y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro finalizó esta semana el proceso de licitación para este servicio. Por otra parte, inició el proceso licitatorio para insumos de limpieza.
Río Negro es elegido por el turismo nacional
Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.