Regionales15/01/2024

La Patagonia aporta mucho y queremos participar de la toma de decisiones

Weretilneck se refirió al encuentro con los gobernadores patagónicos.

"Los recursos naturales son de la Patagonia. Queremos tener decisión sobre cada una de las definiciones de Nación que impactan directamente sobre nuestras economías regionales", sostuvo.

Alberto Weretilneck participó de la cumbre de gobernadores patagónicos en Villa La Angostura, donde reclamaron cambios en el proyecto de ley ómnibus del Gobierno Nacional y firmaron un documento en defensa de los recursos.

El encuentro se desarrolló en la residencia oficial del Gobierno de la Provincia del Neuquén, donde el anfitrión, Rolando Figueroa, recibió a sus pares de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, de Chubut, Ignacio Torres, y de La Pampa, Sergio Ziliotto.

La próxima reunión de mandatarios será dentro de diez días en Chubut. Pero además, convocaron a una reunión de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), para este miércoles 17.


"Los gobernadores patagónicos tenemos una mirada federal del país y nos vamos a defender entre nosotros, para encontrarle una salida a lo que está ocurriendo", sostuvo Weretilneck.
El gobernador rionegrino explicó que "vamos a jerarquizar todos los ámbitos de la Patagonia: darle más fuerza al ente Patagonia Turismo, vamos a convocar a todos los senadores y diputados nacionales de nuestra región para que trabajemos en conjunto".


"La idea es que la región tenga como autodefensa un protagonismo mucho más importante, pero fundamentalmente, para generar proyectos en conjunto. Tenemos muchos temas comunes, como la cuestión turística y la aerocomercial. Los recursos del mar, del gas y el petróleo, las políticas energéticas relacionadas a lo eólico y minera. Fue un punto de partida interesante", finalizó.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.