Internacionales09/01/2024

Hamas eleva a 23.210 la cantidad de muertos por la ofensiva israelí en Gaza

La ofensiva militar lanzada por Israel sobre la Franja de Gaza ya ha dejado 23.210 muertos, según el último balance difundido por el ministerio de Salud gazatí, controlado por el movimiento islamista palestino Hamas, que señala la muerte de 126 personas en las últimas 24 horas.

El portavoz del Ministerio, Ashraf al Qudra, precisó que en el mismo período, desde el inicio de la ofensiva militar israelí en Gaza, que lleva tres meses, se registraron 59.167 heridos, consignó la agencia de noticias AFP.

La ofensiva israelí en Gaza empezó el 7 de octubre pasado, luego de que milicianos de Hamas y otros grupos infiltrados desde el enclave palestino asesinaran a alrededor de 1.200 personas en Israel, llevándose secuestrados a otras 240 personas, incluyendo una veintena con nacionalidad argentina.

Israel dice que, además de destruir a Hamas, liberará a los más de 100 rehenes todavía cautivos en Gaza luego de que otros tantos quedaron en libertad el mes pasado durante una semana de tregua mediada por Qatar, Egipto y Estados Unidos.

Pese al elevado número de víctimas y al empeoramiento de la situación humanitaria, el Gobierno de Benjamin Netanyahu ha advertido que por ahora no planea cesar las operaciones.

En tanto, la comunidad internacional teme que el conflicto se extienda a otra zonas de Medio Oriente, especialmente en Líbano, donde los enfrentamientos vía ataques con bombas no cesan entre Israel y la milicia chiita Hezbollah.

Te puede interesar

Brasil autorizó ensayos en humanos para vacuna contra la gripe aviar

El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.

La brutal amenaza de Trump a Elon Musk que sacude al mundo empresario de Estados Unidos

Donald Trump le respondió a Elon Musk y la pelea escaló. Le advirtió que podría tener que “volver a casa” y que sin subsidios, debería “cerrar su negocio”.

La NASA halló en las nubes la pista del porqué de estas temperaturas extremas

Entender cómo y dónde cambian las nubes será crucial para prever los impactos diarios y estacionales. Lo que va del cambio climático al cambio meteorológico.