Regionales09/01/2024

Inicia el cronograma de recargas de enero del Plan Calor Gas

Se trata de un servicio esencial para las Comisiones de Fomento que cuentan con instalaciones en viviendas y también para instituciones públicas.

Se trata de un servicio esencial para las Comisiones de Fomento que cuentan con instalaciones en viviendas y también para instituciones públicas.

El cronograma detallado es el siguiente:
Del 8 al 12 de enero: Blancura Centro, Laguna Blanca, Mencué, Pilquiniyeu del Limay
Del 15 al 19 de enero: Clemente Onelli, El Cuy, Nahupa Huen, San Antonio Este
Del 22 al 26 de enero: Aguada Cecilio, Aguada Guzmán, Arroyo Los Berros, Arroyo Ventana, Cerro Policía, Peñas Blancas
Del 29 al 31 de enero: Colan Conhue, Comicó

La responsable del programa que lleva adelante la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, Joela Leuenberger, dio algunos detalles del procedimiento y recordó que se le solicita a los referentes de las comisiones de fomento colaborar en el proceso siguiendo algunas pautas.

“Se les pide que acompañen a los choferes y ayuden a verificar que todas las bocas queden cargadas. Si bien no intervienen en las recargas por cuestiones de seguridad, tienen que firmar los remitos y constatar que el número de boca sea correcto. Se emite un remito por hogar o institución pública”, detalló.

Otro de los aspectos importantes al recibir el servicio es que se realice una verificación de los niveles de gas antes de la fecha de recarga. “Eso es algo que especialmente se hace durante la temporada de verano. En caso de que los porcentajes indicados en el reloj sean mayores al 40%, se recomienda postergar la fecha de la recarga”, agregó Leuenberger.

Cabe recordar que a fines del año pasado, comenzó a realizarse una serie de reuniones con las comunidades que viven en las diferentes comisiones de fomento para coordinar la implementación de medidas de seguridad relacionadas con el recambio periódico de garrafones. “Este año, muchos de los envases cumplen los diez años de antigüedad y deben ser cambiados por nuestro proveedor. Es algo que estamos haciendo en forma paralela y constituye una medida obligatoria para mantener la seguridad y eficiencia en el suministro de gas”, puntualizó.

Acerca del Plan Calor Garrafones

El programa, que se mantiene activo durante todo el año, provee la instalación y recarga de garrafones en hogares y oficinas de comisiones de fomento rionegrinas. La movilización de cientos de camiones de seis toneladas de gas propano es fundamental para garantizar el suministro constante.

La instalación del sistema, que incluye tanques, caños de gas internos, calefactores y cocinas, es completamente gratuita. Las recargas también son proporcionadas sin cargo alguno por el Gobierno Provincial, reafirmando el compromiso con el bienestar de las comunidades.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.