Quiénes son las y los rionegrinos que competirán en Pre-Cosquin 2024
Luego de la participación de la sede de Catriel en la primera ronda clasificatoria, llega el turno de la sede de Choele Choel que partió este jueves para probarse en la sexta y última ronda del Festival que se realizará el viernes 12 y sábado 13 de enero en Cosquín.
El Pre-Cosquín se realiza previo al Festival Nacional de Folklore que este año será del 20 al 28 de enero. El certamen que comenzó el martes 2 se extenderá hasta el lunes 15, momento en el que se definirá quiénes formarán parte de las presentaciones del Festival Nacional.
La delegación de la sede de Choele Choel competirá con las provincias de Tierra del Fuego, Formosa, Jujuy, Chubut, Chaco, Buenos Aires y Mendoza, con quienes disputará un lugar en la final del domingo 14 y lunes 15 con la esperanza de formar parte del festival de folklore más importante del país.
Cómo está conformada esta delegación y sus localidades de procedencia
Solista vocal: Fernando Jalil (Bariloche) y Paulo Betancourt (Villa Regina).
Duo vocal: De Río y Sur (Villa Regina).
Solista instrumental: Fernando Jalil (Bariloche).
Conjunto instrumental: Pueblo Trío (General Godoy).
Tema inédito: “Plegaria por el techo propio” (Bariloche).
Solista de Malambo: Juan Laborde (Neuquen).
Conjunto de malambo: El Ovillo Malambo (Bariloche).
Pareja de baile tradicional: Michelena-Villarroel (General Roca).
Pareja de baile estilizada: Sanchez-Sanchez (Allen).
Conjunto de baile folklórico: Ballet Danza y Pasión (Cutral Co).
Te puede interesar
Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento
El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.
Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.