Garantizan calidad del agua de red domiciliaria tras alerta por algas tóxicas en embalses de Neuquén
El EPAS explicó que la potabilización del agua de la red domiciliaria está asegurada. Realizaron exámenes por las cianobacterias
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento de la provincia del Neuquén (EPAS) informó que el agua que suministra a la población se encuentra monitoreada constantemente y respeta los parámetros para ser distribuida como agua para consumo.
El EPAS llevó tranquilidad a la población, luego de que se detectara la presencia de cianobacterias en las aguas de los embalses (lagos) de Ramos Mexía (Villa El Chocón) y Los Barreales. Agregó que los recaudos que se recomendaron en los últimos días, refieren exclusivamente al uso recreativo (como deportes náuticos) o la ingesta involuntaria o accidental de agua directamente de los embalses, es decir sin tratamiento.
“En primer término es importante destacar que las bombas de captación ubicadas en los márgenes de los lagos se encuentran entre 6 a 12 metros de profundidad, dependiendo de los niveles de los mismos”, informó el EPAS. “Las cianobacterias proliferan y se desarrollan predominantemente en la superficie del agua”, señaló.
Respecto del agua de red suministrada a la población, el Ente explicó que “se encuentra monitoreada, controlada y asegurada por el proceso de potabilización”. El mismo dispone de diferentes fases tales como la captación, impulsión, decantación, filtrado y desinfección, que “garantizan la remoción de cianobacterias e inactivación de eventuales toxinas”.
“Es importante destacar que en la bocatoma del lago Mari Menuco, principal fuente de suministro de la ciudad de Neuquén, no se ha detectado presencia de floraciones algales. De todos modos, la planta potabilizadora cumple con las condiciones enunciadas”, agregó.
“Los procesos y controles de calidad de agua de suministro público se están cumpliendo y reforzando en los sitios con presencia de floraciones algales en un trabajo en conjunto con la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), subsecretaria de Recursos Hídricos y Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén”, concluyó.
Te puede interesar
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.