Regionales23/02/2018

Revocan las absoluciones a ex militares acusados de delitos sexuales en Neuquén

La Cámara Federal de Casación Penal revocó la absolución de cuatro ex miembros del Ejército que fueron imputados en Neuquén por el delito de violación contra un detenido en el Centro Clandestino de Detención “La Escuelita”, durante la última dictadura.

La Escuelita de Neuquén

El fallo revocó la absolución dispuesta por el Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén (TOF) contra los ex miembros de Inteligencia del Ejército Oscar Lorenzo Reinhold, Jorge Eduardo Molina Ezcurra, Sergio Adolfo San Martín y Jorge Héctor Di Pasquale, por el delito de violación cometido contra Augusto Carmona.

El abogado de la querella de la Asamblea por los Derechos Humanos (APDH), Juan Cruz Goñi, aseguró que “el fallo es histórico en cuanto a su significación”.

“Fue fruto de la intervención jurídico-política de la APDH Neuquén, que ha peleado por el reconocimiento jurídico de la violencia sexual aplicada en dictadura”, aseguró.

Sostiene que “el fallo es una importante contribución para el reconocimiento pleno de la dimensión sexual de la violencia de Estado aplicada en Neuquén, pues existen una gran cantidad de casos de hombres y mujeres que han denunciado ser víctimas de la agresión sexual como arma de disciplinamiento político y de género”.

También informó que fueron revocadas otras absoluciones por el delito de torturas aplicadas contra las víctimas que prestaron su testimonio en las audiencias en las que relataron los hechos ante los miembros del TOF.

Son los casos de Alicia Figueira de Murphi, Felipe Evangelio Lara, Roberto Néstor Saez, Alberto Ruiz y Ramón Jure.

“Ello es positivo pues le atribuye un valor fundamental a los testimonios de las víctimas y hace un correcto análisis respecto de su veracidad”, dijo.

El fallo de la Cámara Federal de Casación Penal será remitido al TOF 1 de Neuquén que deberá fijar las nuevas condenas a los imputados.

El juicio “Escuelita IV” se realizó en Neuquén en el año 2016 contra 22 imputados por 28 víctimas que fueron privados de su libertad, sufrieron torturas y en el caso de un detenido violación.

Te puede interesar

Coparticipación a Río Negro no equiparó la inflación de los últimos 7 meses

Los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional.

Retiran productos medicinales en hospitales y centros de salud de Río Negro

El Ministerio de Salud activó protocolos de control y retiro preventivo de productos medicinales en hospitales y centros de salud de toda la provincia, en cumplimiento de la Disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Weretilneck lanzó el Plan Calor Garrafas 2025 en Bariloche

El Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, lanzaron este martes en Bariloche el Plan Calor Gas 2025, que comenzará el 2 de junio y distribuirá garrafas gratuitas a 7.975 familias en las zonas más frías de la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno de brindar igualdad de condiciones para todos los habitantes de Río Negro.