La recaudación impositiva creció 115,1% durante 2023 a casi 43 billones de pesos
Este resultado se obtuvo luego de que en diciembre los ingresos ascendieran a 5,9 billones de pesos, con un aumento interanual del 156,7%, detalló la AFIP.
La recaudación impositiva creció 151,1%, durante 2023 para alcanzar los 42,98 billones de pesos, según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
Este resultado se obtuvo luego de que en diciembre los ingresos ascendieran a 5,9 billones de pesos, con un aumento interanual del 156,7%, detalló el organismo.
La AFIP indicó que el año pasado, "el Impuesto al Valor Agregado Neto recaudó $14,79 billones y tuvo una variación interanual de 153,7%. El IVA Impositivo aumentó 159,1%, en tanto que el
IVA Aduanero se incrementó en 142,6%".
El organismo remarcó que "impactaron negativamente las prórrogas del vencimiento del impuesto por los períodos fiscales devengados agosto a noviembre, establecida para los sujetos
adheridos al "Acuerdo de precios para el mercado local" y por los períodos fiscales devengados septiembre a noviembre para los trabajadores autónomos".
Más adelante, respecto del Impuesto a las Ganancias presentó una variación de 86,3%, obteniendo $ 8,78 billones.
El ente recaudador fiscal subrayó que "la variación se vio atenuada por la incorporación del esquema de alícuotas progresivas (del 25% al 35%) que elevó la tasa efectiva a partir de los ejercicios fiscales iniciados el 1 de enero de 2021 y generó un incremento del saldo de declaración jurada ingresado en mayo 2022, dado que los anticipos computados a cuenta de la declaración jurada del período fiscal 2021 fueron calculados con la tasa del 30% que regía anteriormente".
En este sentido, la AFIP agregó que "impactaron negativamente las modificaciones a la cuarta categoría, como el incremento en agosto 2023 de la escala progresiva aplicable para las
remuneraciones correspondientes al período fiscal 2023; el aumento del mínimo a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia tributan el Impuesto a las Ganancias (a partir del
devengado octubre para sujetos con una remuneración bruta mensual inferior a $ 1.980.000); y la modificación del esquema por los meses de octubre a diciembre para aquellos que continúan alcanzados".
Te puede interesar
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
El giro de los empresarios: ahora proponen un plan para “salvar” a la Argentina
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.