El Tren Patagónico prestará con normalidad su servicio en las fiestas de fin de año
El presidente del Tren Patagónico, Roberto López, sostuvo que desde el Estado rionegrino está la voluntad política para solucionar la complicada situación por la que atraviesa la empresa.
La Provincia esta semana anunció la cancelación del servicio desde el viernes 5 de enero hasta el 31 de marzo, inclusive. Frente a esta decisión, López aclaró que se priorizó la seguridad de los pasajeros. “Hoy no podemos brindar el servicio que nosotros queremos y la seguridad que necesita el pasajero. La deuda es muy significativa, por eso la idea es reordenar todos los números como para después tener la posibilidad de volver a prestar el servicio”.
Explicó que “tenemos una deuda de 740 millones de pesos y dentro ese número está el seguro cuya deuda se actualiza en dólares y sin saldar eso no podemos funcionar. Queremos planificar un plan de pago y que me certifiquen de que puedo mover los trenes”.
De todas formas, el titular de la empresa aclaró que el servicio está garantizado para los dos fines de semana de las Fiestas. En cuanto a los pasajes que se adquirieron para el verano, marcó que “el área comercial está contactando a cada persona para devolverle el dinero”.
Además, seguirá funcionando el tren de carga de carbonato de ALPAC, que va y vuelve de Bahía Blanca, al igual que el turístico de Bariloche a Perito Moreno, “dos servicios que a nosotros nos significa un porcentaje de ganancia, que nos ayuda a solventar los gastos que tenemos y a tratar de empezar a sanear la deuda”.
Con respecto a La Trochita, detalló que se la va a trasladar a Ingeniero Jacobacci para evaluar los daños y a partir de ahí, analizar cuándo poder reactivar el servicio.
Más allá de este panorama, López aclaró: “El personal del Tren Patagónico que se quede tranquilo, que la fuente laboral está súper protegida. Esto es un parate para volver a planificar, invertir y salir con un servicio confiable.
Lo cierto es que tenemos que trabajar todos juntos para cambiar esta situación”, finalizó.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.