Regionales20/12/2023

Weretilneck y Pesatti realizaron un balance del inicio de la gestión

El Gobernador Alberto Weretilneck recibió este miércoles al Vicegobernador, Pedro Pesatti, con el objetivo de hacer un análisis de los primeros días de gestión y dialogar sobre el encuentro que tuvo el Mandatario con el Presidente de la Nación.

Pesatti comentó que en el encuentro se analizó el “contexto de dificultades que hemos recibido, pensando en las estrategias para poder ir superándolas”.

El Vicegobernador aseguró que hay que “enfrentar un contexto difícil” y agregó: “Creemos que tenemos la consistencia desde el conocimiento y la experiencia para poder enfrentar estas dificultades y salir adelante”.

Otro de los ejes de la reunión fue el encuentro que tuvo ayer Weretilneck, junto al resto de los Gobernadores, con el Presidente de la Nación, Javier Milei.

“El Gobernador, con el respeto que lo caracteriza, escuchó la exposición del Presidente sobre algunos asuntos que eran parte del encuentro, por lo que analizamos ese encuentro que fue el primero entre Provincia y Nación”. 

Añadió, además que “el Gobernador no tuvo la oportunidad de exponer cuestiones específicas de la provincia, pero aspiramos a que pueda existir un diálogo fecundo entre el Gobierno provincial y el de la Nación, y sobre todo que el diálogo se mantenga y transite por los canales del federalismo que es lo que reivindicamos”.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.