Nacionales20/12/2023

Milei hablará a las 21 por cadena nacional para anunciar la desregulación económica

El Presidente explicará el contenido del decreto de necesidad y urgencia de desregulación de varios aspectos de la economía, informó el portavoz presidencial. Luego, a la medianoche, se publicará en el Boletín Oficial el DNU con todos los detalles.

El presidente Javier Milei brindará este miércoles un mensaje por cadena nacional, el primero desde el inicio de su gestión el 10 de diciembre, en el que anunciará su plan de desregulación económica.

Según confirmó en rueda de prensa el portavoz presidencial, Manuel Adorni, el mensaje presidencial se difundirá a las 21 y, luego, a la medianoche, se publicará en el Boletín Oficial el decreto de necesidad y urgencia (DNU) con todos los detalles.

Adorni confirmó que el contenido del DNU fue uno de los temas que se trataron en la reunión de Gabinete Nacional que encabezó Milei este miércoles en la Casa Rosada, pero no quiso revelar detalles del mismo.

Según trascendió se trata de un texto extenso que establece una serie de desregulaciones económicas y reformas, que contemplan modificaciones en el régimen laboral, la derogación de varias leyes y ajustes en gastos y estructura del Estado.

En la rueda de prensa, el portavoz también confirmó que en los próximos días el Poder Ejecutivo convocará a sesiones extraordinarias al Congreso Nacional.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, afirmó el martes que se buscará "aprobar lo antes posible" el paquete de leyes que enviaría esta semana el Gobierno junto a la convocatoria a sesiones extraordinarias, donde podría incluirse la reposición del Impuesto a las Ganancias por el plazo de un año, lo que dejará sin efecto la modificación de septiembre por la cual se eliminó ese tributo para los empleados que perciban hasta 15 salarios mínimos.

Te puede interesar

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción

El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.

Ser chef o trabajar en la cocina sedujeron a 60 mil jóvenes en 2024

Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.