
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Presidente explicará el contenido del decreto de necesidad y urgencia de desregulación de varios aspectos de la economía, informó el portavoz presidencial. Luego, a la medianoche, se publicará en el Boletín Oficial el DNU con todos los detalles.
Nacionales20/12/2023El presidente Javier Milei brindará este miércoles un mensaje por cadena nacional, el primero desde el inicio de su gestión el 10 de diciembre, en el que anunciará su plan de desregulación económica.
Según confirmó en rueda de prensa el portavoz presidencial, Manuel Adorni, el mensaje presidencial se difundirá a las 21 y, luego, a la medianoche, se publicará en el Boletín Oficial el decreto de necesidad y urgencia (DNU) con todos los detalles.
Adorni confirmó que el contenido del DNU fue uno de los temas que se trataron en la reunión de Gabinete Nacional que encabezó Milei este miércoles en la Casa Rosada, pero no quiso revelar detalles del mismo.
Según trascendió se trata de un texto extenso que establece una serie de desregulaciones económicas y reformas, que contemplan modificaciones en el régimen laboral, la derogación de varias leyes y ajustes en gastos y estructura del Estado.
En la rueda de prensa, el portavoz también confirmó que en los próximos días el Poder Ejecutivo convocará a sesiones extraordinarias al Congreso Nacional.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, afirmó el martes que se buscará "aprobar lo antes posible" el paquete de leyes que enviaría esta semana el Gobierno junto a la convocatoria a sesiones extraordinarias, donde podría incluirse la reposición del Impuesto a las Ganancias por el plazo de un año, lo que dejará sin efecto la modificación de septiembre por la cual se eliminó ese tributo para los empleados que perciban hasta 15 salarios mínimos.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.