Regionales25/11/2023

Con una carrera formada en Techint, el especialista en petróleo Horacio Marin encabezará YPF

El designado titular de YPF, Horacio Marin, es ingeniero químico y cuenta con una experiencia de 35 años en el sector pasando por diversos cargos en Tecpetrol, firma energética subsidiaria del Grupo Techint.

Marin, nombrado este viernes oficialmente como titular de YPF por el Presidente electo, Javier Milei, es ingeniero químico recibido en la Universidad Nacional de La Plata y posee un master en ingeniería de petróleo en la Universidad de Texas en Austin, además de un posgrado en la Universidad de Stanford.

Con un perfil técnico, su carrera profesional se concentró por completo en Tecpetrol, comenzando en 1988 como ingeniero de reservorios y pasando luego a la filial de Venezuela como jefe de ingeniería y, posteriormente, como gerente técnico.

Tras lo cual regresó a Buenos Aires, desempeñándose como gerente corporativo de Reservorios, director corporativo de Exploración y Desarrollo y, finalmente, como presidente de Exploración y Producción.

Tecpetrol este año alcanzó en su área Fortín de Piedra ubicada en la formación de Vaca Muerta un récord de producción de shale gas de 24 millones de metros cúbicos por día, y tiene proyectadas exportaciones de gas natural por ductos por un monto estimado en US$ 100 millones.

El brazo energético del Grupo Techint, presidido por Paolo Rocca, explica en la actualidad el 32% de la producción de gas en Vaca Muerta, y lleva allí una inversión de U$S 3.500 millones desde que inició en 2017 sus operaciones en la formación neuquina.

Si bien Milei ratificó esta semana que su plan es privatizar YPF, indicó que tanto la firma energética como Enarsa “tienen un rol que cumplir mientras se racionalizan esas estructuras y se las pone a crear valor para que de esa manera se puedan vender a un precio muy beneficioso para los argentinos”.

La eventual privatización del 51% a manos del Estado Nacional requerirá el visto bueno por parte del Congreso Nacional.

Una novedad con el nombramiento de Marin en YPF es que se unificarán los cargos de presidente y CEO, ocupados hasta el momento por Pablo González y Pablo Luliano, respectivamente.

Este esquema unificado, que deberá ser aprobado por el directorio de YPF, no ocurría desde la presidencia de Miguel Galuccio entre 2012 y 2016.

Tras el nombramiento de Marín, las acciones de YPF registraban hoy un salto de 16% en la Bolsa de Nueva York, según la agencia de noticias Bloomberg.

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.