Regionales25/11/2023

Río Negro capacita a bibliotecarios y bibliotecarias de la provincia

El taller “De la editorial a la biblioteca”, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura se llevará a cabo el próximo jueves 30 de noviembre de manera virtual y gratuita.

El taller “De la editorial a la biblioteca”, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura se llevará a cabo el próximo jueves 30 de noviembre de manera virtual y gratuita. Para participar, los interesados e interesadas deberán inscribirse en cultura.rionegro.gov.ar.

La instancia de formación está dirigida a bibliotecarias y bibliotecarios de Río Negro con el fin de formarse en los procesos de producción de la cadena del libro. La actividad busca dar un mapa de la producción y de la cadena para que al momento de hacer las compras en ferias y afines, se sepan exactamente a qué tipo de editorial se compra así como todo lo que ocurre previamente a que el libro llegue a la biblioteca.

El taller se llevará a cabo de manera virtual el jueves 30 de noviembre de 10 a 13 y estará a cargo de Dafne Pidemunt, directora de la Editorial La Mariposa y La Iguana, gestora cultural y poeta.

Quienes deseen participar deberán inscribirse en el formulario disponible en http://cultura.rionegro.gov.ar.

Los temas a abordar serán: diferencias entre editoriales multinacionales, editoriales medianas, pequeñas y estatales; porcentajes en la cadena del libro; edición de autor, edición por encargo y edición seleccionada; procesos de edición y distribución, entre otros. 

Te puede interesar

Está activa la nueva cobertura de medicamentos en farmacias de Río Negro

Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.

El Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá fue reconocida mundialmente

Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.

Aguas Rionegrinas trabaja en la mejora del sistema cloacal de Cinco Saltos

Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.