Regionales24/11/2023

YPF logró un nuevo hito en Vaca Muerta con perforación de pozo de 5.640 metros de profundidad

YPF alcanzó un nuevo récord de perforación en Vaca Muerta con un pozo de 5.640 metros de profundidad en un plazo de menos de 12 días, lo que refleja la mejora en el desempeño operativo de la compañía en rubro no convencional.

YPF alcanzó un nuevo récord de perforación en Vaca Muerta con un pozo de 5.640 metros de profundidad en un plazo de menos de 12 días, lo que refleja la mejora en el desempeño operativo de la compañía en rubro no convencional.

Este nuevo hito por la extensión inédita de más de 5,6 kilómetros de longitud (vertical más rama horizontal) representó una velocidad de perforación de 473 metros por día, una marca récord para la compañía y para Vaca Muerta.

El pozo -denominado AdCh-1230(h)- está ubicado en el yacimiento Aguada del Chañar y es uno de los principales campos productores de petróleo de la cuenca neuquina.

De los 5.640 metros perforados, 2.518 metros corresponden a la rama horizontal.

El equipo encargado de la perforación fue el Nabors F35, uno de los más modernos y eficientes del mercado.

Este logro es el resultado de la estrategia de YPF por mejorar la eficiencia y la competitividad en las operaciones de Vaca Muerta y significa el 8vo récord alcanzado en velocidad de perforación de lo que va del año, pasando de 366 a 473 metros por día, un incremento de casi 30%.

Con el aprendizaje de los últimos diez años, las operaciones de YPF llegan a un promedio por arriba de los 3.000 metros de rama lateral, con pozos que llegaron hasta los 4.500 metros de longitud, con promedio de 50 etapas por pozos y récord de casi 70 fracturas.

En la actualidad las operaciones de YPF tienen un promedio de velocidades de 8 etapas por día cuando en 2018 estaba en torno a 2, y se ganó experiencia en geonavegación de pozos que se realiza hasta los 3 kilómetros de profundidad y luego los 4 kilómetros de rama horizontal en una franja de la altura de una habitación, con una certeza de 97% de navegación en la capas de mayor contenido orgánico y productividad.

Te puede interesar

Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.

Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle

El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.

Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911

El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.