Alberto Fernández recibió a Javier Milei en la residencia de Olivos
El encuentro entre el presidente en funciones y el presidente electo se llevó adelante "con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno".
El presidente Alberto Fernández recibió este martes al jefe de Estado electo, Javier Milei, en el marco de la transición hacia el inicio de la próxima gestión, el 10 de diciembre.
Fuentes oficiales consignaron que "el encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos, con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno".
Milei partió desde el Hotel Libertador, ubicado en el avenida Córdoba 690 del centro porteño, rumbo a la residencia de Olivos sin formular declaraciones a la prensa.
En un comunicado difundido el lunes en la red social X a través de la cuenta creada con el nombre de Oficina del Presidente, se informó que "no habrá ningún anuncio de nombramientos respecto a cargos del futuro gobierno hasta el día de la asunción".
"Hasta el 10 de diciembre, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos", manifestaron desde el espacio de Milei.
El economista libertario resultó ganador en el balotaje del domingo con el 55,69% de los votos, lo que lo dejó con una ventaja de 11,4 puntos sobre el candidato del oficialismo, Sergio Massa.
Te puede interesar
Fuerte aumento en la venta de materiales para la construcción en junio
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
La alarmante encrucijada del Gobierno: las 3 opciones que tiene para evitar una nueva crisis
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.