Proponen convertir parte de la cárcel federal U9 en un sitio de memoria
Actualmente en el acceso central de la unidad, hay colocado un señalamiento realizado en el marco del Plan Nacional de Sitios de Memoria, en recuerdo a los detenidos durante la última dictadura cívico militar que fueron alojados en esa una unidad.
La Asamblea por los Derechos Humanos (APDH) de Neuquén propuso la creación de un "espacio de la memoria" en el predio que ocupa actualmente la Unidad 9 del Servicio Penitenciario Federal, en el marco de la consulta pública lanzada por el gobierno de la provincia para definir el destino de la cárcel federal.
Mediante un acuerdo firmado entre el gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, vecinos, instituciones académicas y organizaciones de derechos humanos podrán presentar propuestas para la utilización del predio, que cuenta con una superficie de 4,5 hectáreas, será transferida a la provincia y demolida para dar paso a un "pulmón verde" en el centro de la capital.
“Proponemos que en algún recinto que se salvará de la demolición se cree un espacio de la memoria de lo que ha significado la U9 para la sociedad y para la historia neuquina”, indicó la dirigente de la APDH, Noemí Labrune.
En ese marco, recordó que "desde su creación, el penal fue el lugar donde se mandaba a la disidencia política, donde fue reprimido y alojado todo aquel militante que había puesto manos a la obra y que quería construir una democracia".
“Por esta cárcel pasaron aquellos inmigrantes que nos traían ideas libertarias, los réprobos de la década infame, la resistencia peronista, los ferroviarios del Plan Conintes, los presos del Cordobazo y, por últimos, los presos de la dictadura”, enumeró.
Actualmente en el acceso central de la unidad, hay colocado un señalamiento realizado en el marco del Plan Nacional de Sitios de Memoria, en recuerdo a los detenidos durante la última dictadura cívico militar que fueron alojados en esa unidad.
Te puede interesar
Río Negro refuerza el 911 con inversión histórica en tecnología
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Instalaron nuevos juegos deportivos en el Parque Rosauer
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
A pedido de gobernadores patagónicos, el Gobierno fijó un nuevo plazo para la privatización de hidroeléctricas
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.