Regionales15/11/2023

El paso de Massa por Río Negro dejó anuncios energéticos para la región

La secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini, repasó los compromisos relacionados con el sector energético que dejó la visita de ayer a Roca y Cipolletti del Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, “por la visión federal que siempre ha promovido, respetando la propiedad originaria de los recursos y dándonos la posibilidad de incorporarnos en la toma de decisiones”.

“Massa lo ha dicho claramente. Se va a respetar el derecho de Río Negro y de Neuquén al momento de decidir el futuro de las represas hidroeléctricas, con la posibilidad de que vuelva la Tarifa Comahue, un mecanismo de precios reducidos de la energía eléctrica que, como lo ha reconocido, nos merecemos por el aporte que la región hace en términos de generación de energía para sostener el desarrollo del país”, señaló Confini.

En los dos actos que protagonizó Massa en la región fue enfático al resaltar la importancia de respetar los derechos de las provincias como propietarias originarias de los recursos naturales, destacando la relevancia de la discusión por el futuro de las represas hidroeléctricas en la continuidad de las concesiones y la posibilidad de volver a incorporar la tarifa Comahue.

“El recurso agua desde la Constitución del 94 es de las provincias, al igual que el recurso gas y petróleo. Por eso no se puede privatizar Vaca Muerta ni se puede ignorar a las provincias, por más que la infraestructura física sea del Estado en el caso de las represas”, señaló Massa en un contacto con la prensa en Cipolletti. Allí adelantó que aspira a que la definición por la administración de las represas, una vez que venzan las concesiones, sea una definición que tome de manera conjunta el Estado Nacional junto a cada una de las provincias. “No sólo eso. Para los dueños de la energía, los que abastecen de energía a la Argentina, tengan la posibilidad de desarrollarse con una tarifa diferencial. Vuelve la Tarifa Comahue, que haya Tarifa Comahue”, anunció Massa durante el acto.

A su vez, puso en valor el rol que han protagonizado los Gobernadores de Neuquén y Río Negro, junto a los que continuarán los mandatos luego del 10 de diciembre en las figuras de Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, respectivamente. “Han tenido una posición unívoca de defensa de la Patagonia que yo valoro mucho porque eso es el federalismo”, reconoció.

En general, los anuncios realizados por Massa fueron recibidos con interés por parte de referentes energéticos regionales y por los representantes sectoriales de los trabajadores, con una valoración positiva que fue tomada como un paso significativo hacia una gestión energética más equitativa y colaborativa.

Te puede interesar

Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa

El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.

Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.

Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi

Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.