Regionales09/11/2023

Este sábado se realizará el 43° Congreso Provincial de Veteranos de Guerra

La Dirección de Veteranos de Guerra de Malvinas del Ministerio de Gobierno y Comunidad, realizará este sábado 11 de noviembre el 43° Congreso Provincial, que como todos los años, recibirá a cientos de ex combatientes de toda la provincia. Será a partir de las 9 en el predio recreativo de la Sociedad Española en General Roca.

“Con una agenda muy nutrida, vamos a compartir una jornada con todos los compañeros de Río Negro, estará disponible la muestra fotográfica - madres de Malvinas- y vamos a trabajar sobre las últimas leyes que estuvimos promoviendo. La Ley N° 5606 de capacitación obligatoria a funcionarios y empleados públicos de la provincia y la Ley N° 5433 para implementar en la currícula educativa la causa Malvinas” dijo el Director de Veteranos de Guerra de la provincia, Rubén Pablos. 

Se trata de la implementación de la Ley aprobada y de autoría del Poder Ejecutivo Provincial, que incorpora en el diseño curricular educativo el programa "Malvinas en las Escuelas". Se implementará en todos los niveles y como eje transversal, tratará la Causa de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Respecto a la agenda prevista para el próximo año y en el marco de los 40 años de gesta de Malvinas, Pablos destacó que “ el eje central del 2024 estará puesto en la construcción del museo y memorial de Malvinas en Bariloche que ya está en marcha y esperamos poder inaugurar a mitad de año”. 

El nuevo espacio, estará destinado a exposiciones, conferencias y actividades de difusión histórica, contará con un equipo de docentes y guías para recibir a todas las escuelas de la zona y de la región con el objetivo de promover la causa Malvinas. La obra de 352m2, comenzó en agosto pasado, se encuentra en Juan Manuel de Rosas, entre French y Américo Panozzi, y cuenta con una inversión de más de $220.000.000.

Finalmente, el director de veteranos de Guerra y ex combatiente, Pablos, agregó “dentro del Observatorio de Malvinas de la Legislatura de Río Negro, también vamos avanzar en la creación del área de formación permanente y del área de prensa y difusión, para poder comunicar todo lo que venimos desarrollando” detalló. 

Te puede interesar

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.