Regionales02/11/2023

Con tres meses de anticipación, la Fiesta de la Confluencia 2024 ya está en plena organización y el lunes se presenta en Buenos Aires

La Fiesta Nacional de la Confluencia se llevará a cabo del 7 al 14 de febrero de 2024

En la previa al lanzamiento de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el lunes próximo, se llevó adelante en la capital neuquina una reunión de trabajo con agencias de viaje y hoteleros con la finalidad de organizar anticipadamente paquetes turísticos para que los visitantes disfruten no solo de la fiesta en todo su esplendor sino también las bellezas y atractivos de la ciudad de Neuquén.

 
Se llevará a cabo del 7 al 14 de febrero de 2024, “es una de las fiestas más importantes del país, en esta oportunidad se va a llevar adelante durante siete días. Y este trabajo, temprano y conjunto con las agencias y con los hoteles, permite que los turistas puedan decidir a tiempo”, reflexionó la secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, María Pasqualini.

Atento a que el turismo es un factor de desarrollo socioeconómico, apreció que la promoción se abrirá a otras localidades del país y también en el país vecino de Chile para que participen de este evento que en la edición anterior movilizó a más de un millón y medio de personas.

Al respecto, Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Humano, explicó que “esta reunión es para empezar a trabajar toda la oferta del producto turístico de la Fiesta de la Confluencia, ya que al ser una fiesta de carácter nacional influye mucho en la actividad turística de la ciudad así que hay que diseñar las propuestas con tiempo para poder ofrecerlas en distintas localidades de Argentina”.

Explicó que se trabaja en “una grilla de promoción en busca de determinar  qué ciudades se van a visitar y dónde se van a hacer las promociones. Es por este motivo que hemos convocado al sector turístico de la ciudad compuesto por los hoteleros, las agencias de viajes, los prestadores de turismo activo y el sector gastronómico con el objeto de conformar el producto que va a empezar a comercializarse a partir de diciembre”.

Pasqualini anticipó que nuevamente habrá espacios con emprendedores, infantiles y escenarios: “El principal será ´de características muy importantes, un escenario doble con toda una mejora tecnológica en sonido además que hace que esta fiesta sea tan atractiva” y conocida como “la Lollapalooza neuquina”.

Confirmó que, tal como es tradición, el acceso será libre y gratuito para toda la ciudadanía, conservando beneficios para el buen contribuyente y para el visitante lo mismo, más un paquete con hotel, estacionamiento y una remera. “Esperamos repetir y mejorar esa experiencia con un día más y un fin de semana vinculado al carnaval, que la vuelve aun más atractiva”, recalcó.

Silvio Zanellato, dueño de la agencia de viajes, calificó como “fundamental que la organización comience con mucha anticipación, por algo es la fiesta más importante del sur argentino”.

A su vez, Mariana Machado, también propietaria de una agencia, explicó que en general “los turistas esperan la grilla de artistas para decidir, pero sí es importante que las agencias tengamos ese acceso a poder ofrecer paquetes armados o brindarles las comodidades para que se animen a venir y a compartir cada vez más días de la Fiesta de la Confluencia”.

“Y se puede mechar con las actividades que la ciudad ha ido incorporando en este tiempo, gratuitas y privadas, y seguir difundiendo para que Neuquén se siga conociendo”, dijo y sostuvo que “el año pasado esta iniciativa funcionó, y hoy lo estamos haciendo con más anticipación para que la gente lo empiece a prever”.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.