Regionales07/02/2018

Neuquén lanzó una consulta pública para definir el destino del predio de la U9

Se habilitó un espacio físico para recibir ideas y propuestas de la comunidad respecto de la utilización del predio de la Unidad Penitenciaria 9, ubicado en el área centro de la ciudad de Neuquén.

El gobierno de Neuquén lanzó una consulta pública para definir el destino que se le dará al predio que durante 100 años ocupó en el centro de la capital provincial la Unidad 9 del Servicio Penitenciario Federal.

Mediante un acuerdo firmado entre el gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, vecinos, instituciones académicas y organizaciones de derechos humanos podrán presentar propuestas para la utilización del predio, que cuenta con una superficie de 4,5 hectáreas.

"En no más de 60 días la provincia va a tener todas estas instalaciones y para esa fecha debemos tener un plan de infraestructura para desarrollar un espacio que esté abierto a la práctica deportiva y cultural, para que los jóvenes le ganen a la droga y el alcohol, para afianzar el desarrollo social", indicó el mandatario provincial.

El mandatario sostuvo que "todo esto es fruto de la previsibilidad jurídica y económica de una provincia que tiene estabilidad y continuidad política" y destacó la importancia de que "con libertad y autonomía decidamos lo que queremos hacer con los espacios de la provincia".

El acuerdo entre el ministro Garavano y el gobernador Gutiérrez se firmó el 2 de marzo de 2017 y permitirá disponer de las instalaciones de la U9 con el traslado de los detenidos.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.