La propuesta turístico-gastronómica 'Bariloche a la Carta' sigue con éxito en la ciudad patagónica
La nueva edición de Bariloche a la Carta, el evento turístico-gastronómico de la ciudad rionegrina que se inició este lunes y seguirá durante el fin de semana, continúa con gran éxito de asistencia de turistas y pobladores.
Durante este jueves se desarrollaron cuatro clases magistrales en un espacio exclusivo para eventos de la ciudad patagónica, de las que participaron reconocidos cocineros con sus exquisitas propuestas culinarias.
La apertura fue para la “Cocina patagónica”, a cargo de la dupla Julieta Marmorato y Federico Domínguez Fontan, quienes ofrecieron una paleta de sabores utilizando la materia prima regional, en tanto que mas tarde fue el turno de "El Mundo de los Fermentados”, clase a cargo de Pedro Martinet, junto a referentes locales de Bioma e Ipatec.
Luego se presento la propuesta de “Cocina a Base de Plantas”, donde el restaurante líder en la promoción de Cocina Plant Bassed, Sacro, trajo a sus mejores chefs: Gerónimo Larroly y Lisandro Karakachian, quienes elaboraron comida internacional basada en plantas.
Para finalizar, el toque dulce de la noche vino con “Pastelería Fácil”, de Valu Ramallo, cocinera que suele participar en programas televisivos y redes sociales.
Desde la organización expresaron a Télam que “el evento estuvo muy bien con mucha participación del público", al tiempo que destacaron que el próximo fin de semana "el gran evento será la Feria".
En otro orden, precisaron que continúa el circuito gastronómico en la ciudad, "con restaurantes participando con una propuesta a precio diferencial “.
Bariloche a la Carta es organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (Aehgb) con el apoyo del Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur), organismo clave en la difusión de Bariloche ante el mundo. Asimismo, también cuenta con el respaldo del Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de San Carlos de Bariloche; y la colaboración del Instituto Superior de Educación Técnico (Istep).
Te puede interesar
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
San Antonio Oeste: murió una niña atropellada por una zorra ferroviaria
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.